Servicios

Servicios Críticos

La Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia de Puerto Rico, Inc., se fundó en 1977, por la preocupación de un grupo de padres y profesionales. Brinda servicios directos a padres, cuidadores y pacientes de cero años en adelante, con condiciones congénitas o adquiridas que afectan el sistema nervioso central. Entre las condiciones que atendemos se encuentran: Espina Bífida, Hidrocefalia, Microcefalia, Macrocefalia, Encefalocele, Ventriculomegalia, Craneosinostosis, Zika, condiciones relacionadas a problemas del cordón espinal; entre otras. Nuestros pacientes son atendidos por profesionales que le brindan apoyo en las siguientes áreas: de trabajo social, terapia física, terapia ocupacional, terapia del habla, terapia psicológica, educador en salud. Se les coordinan referidos a otros servicios según las necesidades identificadas. Somos el único centro en P. R. que certifica la familia y cuidadores para cateterizar el paciente a través de varios talleres de capacitación ofrecidos por una enfermera graduada. Además de ser apoyo familiar, ofrecemos charlas a la comunidad, embarazadas a las que se le ha diagnosticado que les nacerá un hijo con alguna condición, profesionales que trabajan pacientes con estas condiciones, personal del Departamento de Educación y futuros profesionales que tendrán intervención con ellos. Nuestro compromiso está hecho con un gran corazón, pero sobre todo con respeto, dedicación, calidad, innovación, igualdad y liderato; valores que nos distinguen.

Actualmente la Asociación se rige por una Junta de Directores compuesta por miembros de la comunidad, representación de padres y pacientes, que preside el señor Carlos J. Osorio Fracet.

Durante cuarenta años la Asociación ha estado trabajando servicio crítico a nuestros pacientes y a la comunidad ya que son referidos por el Departamento de Salud: Sistema de Vigilancia de Defectos Congénitos, Programa de Intervención Temprana (Avanzando Juntos), Programa de niños con necesidades medico especiales, División de madres y niños y adolescentes; médicos como el pediatra, urólogo, ginecólogos además de trabajadores sociales de otras entidades. Entre los servicios de cuidado crítico se encuentran:

  1.  Atención a las familias en necesidad
  2. Apoyo familiar e incluso referidos de ser necesarios
  3.  Programa de Respiro y Apoyo Familiar Integral (RAFI)
  4. Atención y entrega de artículos de primera necesidad
  5. Apoyo en adquisición de equipo ortopédico asistivo de independencia, posicionamiento y postura
  6.  Terapias para mejorar la calidad de vida del paciente y evitarle contracturas
  7. Educación en cateterización intermitente a la vejiga para evitar infecciones y crear independencia la paciente
  8.  Apoyo y educación a mujeres embarazadas de alto riesgo.
  9.  Educación y adiestramiento para la prevención de embarazos de alto riesgo
  10. Educación y adiestramiento para la prevención del contagio y adquisición del virus del Zika; junto al Departamento de Salud
  11. Visitas de seguimiento a pacientes en los hogares y hospitales
  12. Visita a las escuelas para apoyo de los estudiantes en los PEI
  13. Visitas a las escuelas para aprobar las facilidades de los procesos de cateterización intermitente a la vejiga de los estudiantes que así lo requieren
  14. Se les prestan o donan a los pacientes equipos médicos siempre que los tengamos disponibles (catéter,
    pañales, andadores, muletas, mafos, etc.)

Servicios que Ofrecen

  • Trabajo Social
  • Terapia Física
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia del Habla y Lenguaje
  • Terapia Educativa
  • Terapia Psicológica
  • Evaluaciones de Terapia
  • Programa RAFI (Respiro y Apoyo Familiar Integral)
  • Servicio a la familia, apoyando a las madres con embarazos de alto riesgo
  • Evaluaciones psicométricas para ubicaciónescolar.
  • Adiestramiento de Cateterización Intermitente a la Vejiga
  • Ayuda económica para la adquisición de equipos ortopédicos
  • Coordinación con el Departamento de Educación para la ubicación escolar (PEI) y visitas a escuelas.
  • Charlas Educativas sobre la condición de espina bífida e hidrocefalia, manejo y prevención de nacimientos de infantes con defectos del tuboneural.
  • Se ofrecen los servicios de forma privada

Con el transcurso de los años, la Asociación ha podido cumplir con sus propósitos y objetivos a través de los servicios que ha ofrecido a pacientes y familiares, ha desempeñado un papel importante al poder ofrecer a estos la oportunidad de habilitarse y ser lo más independiente posible dentro de los límites que su condición les permite.

Área Geográfica Servida

Toda la isla, incluyendo a Vieques y Culebra.

Mariwineshka en terapiaLualys Rivera en terapia ocupacionalBrianna C. Arvelo en terapia ocupacional

 

Opúsculos Informativos de Servicios que Ofrecemos

Opúsculo Terapia Física
Opúsculo Terapia Ocupacional
Opúsculo Trabajo Social
Opúsculo Cateterización